Group Titans Cargo
Crecimiento importante de exportaciones del sector textil peruano
El desempeƱo alcanzado en los primeros cuatro meses del aƱo, prevĆ© cerrar el 2022 alcanzando valores de exportación que no se obtenĆan en la Ćŗltima dĆ©cada.

Las exportaciones del sector textil entre enero y abril del presente aƱo ascendieron a US$ 620 millones, segĆŗn cifras de la Sunat. Estas crecieron un 38.6% con respecto al mismo periodo del aƱo previo e, inclusive, superaron vastamente los niveles prepandemia (US$ 456 entre enero y abril de 2019). Cabe mencionar tambiĆ©n que representaron un 11% de las ventas del rubro no tradicional en el periodo de estudio.āÆ
En este 2022 se prevĆ© que las exportaciones del sector textil peruano tengan un buen desempeƱo. De acuerdo con el departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, se espera que, al cierre de 2022, asciendan a US$ 1,830 millones, lo cual implicarĆa que registren su valor mĆ”s alto desde 2013. Este resultado se explicarĆa por una mayor demanda de EE. UU., nuestro principal comprador.āÆ

Los principales productos de exportación en el sector que han registrado un crecimiento importante en los primeros cuatro meses, con respecto al año pasado son:
T-shirts de algodón de color uniforme por un valor de US$ 86 millones (+51.7%).
T-shirts de algodón, de color combinado ascendieron a los US$ 68 millones (+45.5%).
T-shirts y camisetas interiores de punto de las demĆ”s materias textiles alcanzaron un valor exportado de US$ 30 millones (+22.5%).āÆ
Pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama, cuyos envĆos alcanzaron un valor de US$ 29 millones (+34.4%).
Camisas de punto de las demĆ”s fibras sintĆ©ticas para hombres o niƱos, cuyo valor exportado ascendió a US$ 24 millones (+71.8%).āÆ
En cuanto a los destinos de las exportaciones del sector, EE. UU. se posicionó como el principal, tras realizar compras por US$ 341 millones entre enero y abril de 2022, un 43.3% mĆ”s que en el mismo periodo de 2021, lo que representó el 55% del total de nuestros envĆos del sector textil al mundo. Chile se posicionó como nuestro segundo mayor comprador, al que realizamos envĆos por US$ 39 millones, un 54.9% mĆ”s que en el mismo periodo del aƱo pasado, y que representaron un 6.4% de los envĆos del sector.āÆ
Otros destinos que se hallaron en el top 5 fueron Colombia, con compras por US$ 27 millones (+41.2%) y un 4.4% del total; Ecuador, con US$ 21 millones (+45.8%) y un 3.4% del total; e Italia, con US$ 20 millones (+67.3%) y un 3.3% del total.āÆ

Si tu empresa forma parte del sector textil exportador, entonces nos interesa contactarte y explicarte las ventajas que puedes obtener trabajando tus embarques de exportación con nosotros. Déjanos tus datos AQUI y nos pondremos en contacto contigo.