top of page

¿Cómo enfrentar la actual crisis de contenedores? Recomendaciones para hacerle frente.

  • Foto del escritor: Group Titans Cargo
    Group Titans Cargo
  • 22 nov 2021
  • 3 Min. de lectura


La actual crisis de los contenedores que vive el mundo y el incremento en la tarifa de los fletes marítimos, se ha visto afectado por la presencia de la Covid-19 y sus afecciones en las cadenas de suministros globales. Según fuente de UNCTAD, previo a la pandemia, las expectativas se centraban en el comercio marítimo en el orbe, incluido el comercio de contenedores, sufriría una “fuerte recesión”.

Desde los cierres de emergencia que diversos países experimentaron durante el primer semestre del 2020, como una medida de prevención ante la crisis sanitaria, a inicios del tercer trimestre, con la reducción de las medidas de bloqueo y velocidades variables de recuperación en todo el mundo, así como la aplicación de paquetes de estímulo que apoyaban la demanda de los consumidores y la creación de inventarios, contribuyó a conducir un mayor aumento de los flujos comerciales en contenedores.


A esta inestabilidad, la demanda desequilibrada no obtuvo respaldo con una amplia capacidad de envíos. Principalmente para mover las exportaciones de China, que se ha convertido en una gran fábrica global, lo que desató inestabilidades comerciales en el mundo.


Frente a ello, produjo que los tiempos de permanencia de los contenedores vacíos se extendieran, a la par de otros factores como el anclaje más extenso de algunos buques portacontenedores en la costa oeste de América del Norte y, por si fuera poco, la problemática que se suscitó con la pasada obstrucción del canal de Suez aumentando la escasez de contenedores vacíos disponibles y el incremento de los precios, provocando que las tarifas en los fletes marítimos alcanzaran máximos históricos desde finales del año 2020 hasta los inicios del 2021, observándose mayores incrementos en las regiones de América del Sur y África.


A ello se le explica, que mientras más largas son las rutas, se requiere de más barcos para un servicio semanal, lo que implica que más contenedores estén “atascados”; así como en rutas más “delgadas”, donde se cuentan con 2 o 3 servicios semanales, las tarifas tienden a ser más volátiles y más si se elimina un barco o un servicio.


Por lo que, ante la perspectiva de la UNCTAD, han tomado 3 consideraciones claves.


  1. Aplicar acciones en torno a la facilitación y la digitalización de los procedimientos comerciales para motivar la resiliencia de las cadenas de suministro, por ejemplo, reduciendo el mayor contacto posible con los funcionarios de aduanas o trabajadores portuarios.

  2. Rastreo y seguimiento de los contenedores en sus diferentes procesos en la cadena de suministro también es una tarea que las autoridades tienen que aplicar para promover la transparencia.

  3. Garantizar la sana competencia y evitar los abusos por parte de algunos transportistas para tomar ventaja de su tamaño en las actividades de cadena de suministro.

Finalmente, la UNCTAD sugiere que “los responsables de la formulación de políticas sigan fortaleciendo autoridades de competencia en el ámbito de la industria de transporte marítimo y asegurarse de que estén preparados para proporcionar la supervisión reglamentaria necesaria”.

Frente a este impacto, en Group Titans Cargo SAC sabemos que hoy en día el tema del transporte de carga marítima es complicado, pero también estamos convencidos de que existen oportunidades de expansión a nivel internacional que deben ser aprovechadas. Somos una empresa comprometida, te ofrecemos un servicio integral en el transporte y agenciamiento de aduana de existencias. Contamos con años de experiencia en el mercado y con los profesionales en el tema.

Si tienes dudas o necesitas más información de nuestros servicios o temas en relación déjanos tus datos aquí. Estaremos encantados de resolver tus dudas, sin ningún compromiso.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Gracias por suscribirse!

logo2_GroupTitan
whatsapp-logo

Cotizaciones

+51  977 814 678

Consultas

+01 905 4334

Correo

Dirección

Av. Los Dominicos 1324, Av. Los Dominicos Mza. C, San Martin de Porres.

Afiliados a: 

ISO certificado
wca.png
WhatsApp Image 2024-12-11 at 12.05.14 p. m. (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-12-11 at 12.05.14 p. m..jpeg

Síguenos en

  • Facebook - círculo blanco
  • LinkedIn - círculo blanco
bottom of page